Síndrome del niño zarandeado o sacudido
Esta semana publicaban una noticia sobre el síndrome del niño zarandeado que a muchos de vosotros os puso en una situación de alerta:
Aumento de bebés atendidos por síndrome de niño zarandeado en Vall d’Hebron en la primera mitad de 2022 (link: https://www.vallhebron.com/es/actualidad/noticias/vall-dhebron-pone-en-marcha-un-programa-para-prevenir-el-sindrome-del-bebe-zarandeado
No hay motivo de alerta, pero sí me parece una buena oportunidad para hablar de esta patología tan grave en niños pequeños.
¿Lo conocías?
El síndrome del niño zarandeado o síndrome del niño sacudido a pesar de no ser muy frecuente, cada año, se diagnostican unos 100 casos en España. Puede provocar lesiones graves y permanentes y la prevención es la clave; es la única clave.
Así que, por favor, escuchad atentamente el vídeo para que lo tengáis presente y compartid con todos aquellos que tengan bebés a su cargo y cuidado.
A los bebés se les besa, se les abraza, se les achucha, se les mima, pero NUNCA SE LES ZARANDEA.
Aquí os dejo el vídeo.
Gracias a todos por compartir conocimiento.
Dra. Lucía Galán Bertrand. Pediatra y escritora.