Todos sabéis los beneficios de consumir fruta y verduras a diario ¿verdad? Y de la importancia que tiene que nuestros hijos las coman desde muy pequeñitos, entre todos ellos disminuye el riesgo de obesidad y sobrepeso, disminuye el riesgo cardiovascular y la incidencia de cáncer.

  • Pero esto ¿Cómo se logra? – me preguntáis a menudo.

¿Cómo fomentar el consumo de fruta en los más pequeños?

Aquí van mis trucos:

1. Llévate a tus niños al mercado a comprar fruta: que la vean, que la prueben que sepan de dónde viene. Come con ellos todo lo que compréis: el ejemplo educa.

2. En el frutero de casa siempre fruta. Han de tener la fruta a la vista.

3. Para desayunar: fruta cortada a trocitos, con palillos, conviértelo en un juego, házselo fácil y participa con ellos.

4. Para el almuerzo, su fruta y su mensaje motivador: alimentando cuerpo y alma. Durante años en el almuerzo de mis hijos iban notitas manuscritas por mí “Qué tengas un gran día, mi amor!” “¡Estoy muy orgullosa de ti!” “¡Eres increíble!” “¡Qué fin de semana más bonito hemos pasado!”. Teníais que ver sus caritas al salir del cole. A veces incluso me contestaban a las notas…

5. ¿Y de postre? ¿Qué le doy? ¿Y de merienda? ¿Qué le doy? Pues ya lo sabéis… ante la duda fruta. Ten en cuenta que si le ofreces yogur, no va a querer fruta. Si le ofreces una magdalena, no va a querer fruta. Cuando no sepas qué darle, ofrécele fruta.

6. Si no quiere: NO OBLIGUES, NO FUERCES, NO TE ENFADES. Si tu hijo o hija percibe la tensión, el enfado, la presión y el mal rollo, puede que haga un bloqueo emocional y se niegue en rotundo a abrir la boca. Intenta no tomártelo como nada personal, de hecho, no lo es. Ofrece sin forzar, tranquila y serenamente. Si no quiere, retiraremos sin más. Come delante de él o ella mientras mantienes una conversación agradable y amistosa con tu pareja o con tu otro hijo. En todo momento el ambiente ha de ser relajado. No es extraño que estos niños sí la coman con otras personas que no se ponen tan nerviosos… Piensa sobre ello y ve pasito a pasito. Mucho ánimo.

Me uno a esta campaña de Plátano de Canarias, a la cual podéis acceder en este enlace www.lafrutatedavidaextra.eu donde encontraréis recursos e ideas fantásticas de personas referente como Juan Llorca e ideas para que nuestros hijos coman fruta y verdura. Una herramienta súper útil que seguro nos ayuda un poco más a todos en esta ardua tarea de educar a nuestros hijos en la mesa.

¿Y vosotros? ¿Qué trucos habéis descubierto para que vuestros hijos coman más fruta y verdura?

—————————————————-

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos no.

Publicaciones Similares